Metales, y maderas son materiales ideales para componer elementos de exterior e interior, como el mobiliario o las estructuras (como barandillas, contraventanas, rejas y puertas), pero necesitas tratarlos correctamente para protegerlos de la intemperie y que luzcan siempre perfectos.
Aplicamos una imprimación antioxidante, teóricamente sobre ella puedes aplicar cualquier tipo de esmaltes para exterior, pero si quieres que tus metales aguanten más tiempo como nuevos, especialmente en el caso del hierro, nosotros aplicamos un esmalte antioxidante. Sólo tendrás que elegir la textura y color de acabado que te gusta.
¿Qué esmalte de exteriores elegir?
Estos son algunos de los esmaltes y sus acabados para los metales:
– Esmalte antióxido de color: en acabado brillante o satinado, es el esmalte con el que podrás decorar cualquier superficie de metal en el exterior aportando un toque divertido.
– Martelé o martillados: imitan el efecto de metal golpeado con martillo de herrero. Esta superficie irregular también hace que sean más resistentes.
– Efecto forja: en gris antracita o negro, proporciona ese aspecto rugoso del hierro recién salido de la forja todavía sin pintar.
– Para climas extremos: con un factor de protección muy alto, especialmente pensado para metales expuestos al salitre de las zonas costeras o a los climas de alta montaña.
– Efecto óxido: los metales con óxido, a veces, resultan atractivos, pero no hay que permitirlo porque el metal se degrada, pudiendo llegar a romperse en el caso de barandillas y barrotes. Para no renunciar a ese aspecto ni a mantener sanas tus superficies, tienes este tipo de esmaltes.
– Efecto envejecido: proporcionan una pátina que les confieren el aspecto de un metal que ha vivido mucho a la intemperie.
– Efecto acero, efecto bronce: son esmalte que ayudan a que metales menos nobles y con aspecto más vulgar tengan la apariencia lustrosa del acero o del bronce.
Elijas el producto que elijas, siempre hay que trabajar en un lugar ventilado. Aunque sea en el exterior, a la hora de manejar el decapante es mejor que uses mascarilla, incluso cuando lo apliques a cielo abierto, y obligatorio si tienes problemas respiratorios o de alergias.
as puertas de interior son un elemento fundamental en cualquier casa. Protegen nuestros interiores, los aíslan del resto de la casa cuando nosotros queremos, y nos dan intimidad si la necesitamos. Vamos a mostrarte cómo puedes convertirlas en un recurso muy decorativo. Descubre todo lo que puedes conseguir si te decides a pintar las puertas de interior
Pero también puede ser que te decidas a pintar las puertas de interior para darle un aire completamente nuevo al interiorismo de tu casa. Para ello puedes utilizar colores vivos, intensos, que contrasten con los elegidos para las paredes. El efecto decorativo no puede ser más especial.
Comienza por elegir el color
Si ya te has decidido a pintar las puertas de interior y ahora estás en ese momento delicado (y también emocionante) de elegir el color. Las posibilidades son tantas que seguro que te resulta difícil decidirte.
Puede que te ayude navegar por internet en busca de fotos o visitar páginas de interiorismo. En cualquier caso, tendrás que tener en cuenta el color de las paredes. Partiendo de este, podrás elegir colores para las puertas que contrasten o que armonicen.
Nosotros te asesoramos correctamente para elegir un tipo de pintura u otro como pintura esmalte laca poliuretano sintética o acrílica.
Dependiendo de si tus puertas son oscuras y quieres pintarlas de blanco, por ejemplo, tendremos que darles 4 manos finas de pintura y los correspondientes lijados entre capas. Pero si eliges un color medio u oscuro, con tres capas de pintura bastará, sea cual sea el color actual de las puertas.
Lo más habitual es que pintemos las puertas en tu domicilio con brocha y rodillo, si dispones de un espacio adecuado utilizamos pistola HVLP (turbina a baja presión) pero este último no siempre es posible dependiendo del espacio disponible y tener los espacios exentos de muebles y demás…
¿Cómo lo hacemos?
Como norma siguiendo siempre los pasos recomendamos por cada fabricante para cada tipo de producto o acabado, pero diré que hay unos pasos previos que son siempre iguales para todos los metales para obtener un resultado de calidad y una buena terminación de acabado duradero.
- Lijado de la superficie, eliminar cualquier resto de óxido, pintura vieja he impurezas.
- Tratamiento antioxidante adecuado o sellado
- Lijado
- Pintado de dos a tres manos a brocha, rodillo o pistola de baja presión con lijados suaves intermedios dependiendo de la superficie.
Ahora ya sabes cómo lo hacemos, así que te animo a que nos llames y pidas tu presupuesto gratis y sin compromiso.
Cuenta con los mejores profesionales para pintar puertas, barandillas, verjas o muebles de Tarragona, Reus, Vilanova i la Geltru, Vilafranca del Pendés, Sitges y Barcelona.
Ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto sin compromiso!